Talleres DIME 2019
La Semana del Diseño no solamente tiene charlas y exposiciones como la que expliqué en la entrada anterior, tiene también muchas actividades donde se aprende practicando: los talleres. De hecho, este año he asistido solamente a dos porque no me han aceptado en los demás por exceso de demanda.
1. Taller de Ideación y desarrollo de proyectos de Diseño
![]() | En este taller aprendimos a crear proyectos con compromiso social como punto común y que pudieran ser originales, ideas para que, después de ser desarrolladas, se pudieran hacer realidad y ser realmente innovadoras. Las técnicas usadas nos permitían concretar un objetivo abstracto y nos obligaba a darle duro al coco para relacionar aspectos que al principio no parece que tuvieran excesivo sentido. |
Por ejemplo, una técnica para la originalidad era buscar un término al azar que fuera una condición en nuestro proyecto. Y la manera de seleccionarlo era bien sencilla: abrir un periódico y con los ojos cerrados elegir una palabra al azar de una página al azar. El periódico que nosotros teníamos era éste, un ejemplar del "Intercambiador Express", un periódico cuyo origen es similar al de nuestros proyectos de ese taller: unos cuantos con ganas de montar un proyecto y con poca idea de cómo iba a terminar. | ![]() |
2. Taller de Diseño de la educación para el impacto social y la sostenibilidad: contemplar la próxima generación
Este fue el segundo taller al que asistí, lo curioso es que fue en inglés a pesar de que los dos "profes" eran portugueses porque entendíamos mejor el inglés que el propio portugués (qué fuerte). Este taller se basaba en la ideación de proyectos pensando como estrategas/diseñadores y, además, basándose en los 17 puntos de La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Mi equipo eligió la calidad de la educación porque vemos que la educación es la gran herramienta que puede cambiar el mundo. |
Comentarios
Publicar un comentario